Formación digital
La formación digital para los docentes es un proceso necesario que debe incorporar diversos aspectos y acciones, tanto en el campo conceptual como metodológico o técnico. Lo anterior significa que es necesario vincular de manera clara y sencilla los aspectos tecnológico-digitales a los didáctico-pedagógicos para asegurar el éxito
de este programa de formación digital docente, el cual debe considerar de manera fundamental las diferentes competencias digitales y el nivel de apropiación con el que cuentan los participantes al inicio del proceso formativo en atención a variables propias o contextuales: edad, uso general o especializado de herramientas digitales, etc.

Primer contacto
El Centro de Tecnologías para el Aprendizaje ofrece este espacio, diseñado con el objetivo de proporcionar apoyo tecnológico y pedagógico a los académicos, en relación a las diversas acciones que llevan a cabo para organizar sus cursos en línea.
Un Diplomado, cursos, talleres, asesorías programadas, material audiovisual y gráfico se ha organizado en las diferentes secciones para optimizar el desarrollo de los programas de los diversos cursos y módulos que se imparten en la Facultad.
Antes de iniciar ingrese y conteste el siguiente formulario. La información que proporcione será fundamental para llevar a cabo una evaluación permanente de este programa.
Asesorías programadas
Indicaciones generales
- El registro para asesorías se hará a través del formulario al que puede acceder dando clic en el botón correspondiente.
- El asesor se comunicará con el solicitante vía correo electrónico para confirmar la fecha de la asesoría, de acuerdo al día y horario seleccionados.
- La asesoría se dará por video llamada a través de Meet, podrá ser individual o colectiva con un máximo de 15 participantes, lo cual dependerá del número de solicitantes o de la afinidad por área disciplinar de acuerdo a la asignatura o módulo que imparte.
Diplomado
Cursos y Talleres
El centro de Tecnologías para el Aprendizaje en coordinación con el Departamento de Formación Docente y Evaluación Educativa, ponen a disposición de la comunidad académica el siguiente programa de cursos para fortalecer la formación digital.
Apoyo tecnológico a profesores
Apoyo pedagógico a profesores
Apoyo tecnológico a estudiantes
CETA
Estrategias educativas cambiantes para mejorar un mundo en constante cambio…
El Centro de Tecnologías para el Aprendizaje es un centro líder de innovación en el desarrollo de tecnologías digitales multimedia para mejorar la calidad de procesos de educación y la producción de investigación académica.
El CETA pertenece a la FES Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene proyección nacional e internacional.
Novedades
- Conoce los servicios del CETA durante contingencia por el COVID‑19 y como solicitarlos AQUÍ
- Este 23 de Abril el Lic. Ricardo kid Solsona miembro del CETA, participó como sinodal en examen profesional y asesor de la Tesis «Diseño e Implementación de una App Móvil para la toma de decisiones» de la carrera de Psicología.
- Se publicó una nueva App que desarrollamos en colaboración de la carrera de Ing. Química, con el tema Mecánica de Fluidos puedes verla e instalarla Aquí
Objetivo
_ Asesoramos, capacitamos y damos soporte al uso y desarrollo de recursos digitales para estudiantes, profesores e investigadores a fin de mejorar la calidad y velocidad de procesos tanto de aprendizaje como de enseñanza; de tal modo que sirvan a la producción de conocimiento en los diversos ámbitos académicos de licenciatura y posgrado.
_ Diseñamos y desarrollamos diversos recursos digitales y multimedia para mejorar la calidad de la experiencia de aprendizaje y enseñanza.
_ Promovemos la creación de comunidades interdisciplinarias de aprendizaje y redes de conocimiento asistidas con tecnología.
_ Promovemos el acceso libre a la información y al conocimiento, manteniendo el foco sobre la responsabilidad social ante las demandas del aprendizaje .
Nuestro Equipo
Mtro. Guillermo González Martínez
Asesor en Pedagogía y Tecnologías Digitales






Buscamos
• Articular ambientes formales e informales de aprendizaje interdisciplinario que consoliden modelos de formación mixta (presencial, abierta, a distancia) y usen las tecnologías de manera creativa, diversa y motivadora.
• Promover la creación de proyectos creativos interdisciplinarios que potencien la capacidad para innovar los procesos de producción, distribución y uso crítico de la tecnología y la información; transformándolas en productores de conocimiento socialmente útil.
• Fomentar la innovación y el desarrollo de tecnologías digitales y modelos de software de código abierto y libre.
• Promover los procesos de alfabetización y cultura digital en todos los sectores de la FESZ.Así como brindar asesoría para que los materiales educativos adquieran nuevas formas y presentaciones.
• Impulsar la investigación sobre las formas innovadoras de trabajo en red, la adaptación de la infraestructura de las TIC, herramientas y aplicaciones que faciliten la accesibilidad, en particular de los grupos desfavorecidos.